¿Cómo potenciar tu creatividad en las redes sociales?

Para nadie es un secreto que nos encontramos en una era donde el contenido se ha apoderado del mundo 🌎, las plataformas digitales que utilizamos frecuentemente como Youtube, Instagram, Facebook, entre muchas otras nos bombardean día a día con contenido, y la variedad de temas que puedes encontrar va desde personas que publican gameplays🎮 hasta una cuenta que comercializa leche 🐮 .

La competencia que existe actualmente en estas plataformas es increíble😱, basta con buscar a través de un “#” para notar el número de cuentas que publican sobre un tema en específico.

Por eso si quieres destacar por encima de los demás es necesario que tus publicaciones sean creativas🎨 e interactivas📈. A pesar de que existan muchas cuentas que hablen de un mismo tema en específico el factor diferencial estará en el cómo lo expreses, porque pueden haber 50 personas hablando de las bondades y beneficios que tiene “el agua” pero cada una las dirá a su manera y ahí es donde debes destacar🔥.

Una forma fácil y rápida para generar ideas nuevas y diferentes es mediante el pensamiento lateral 🧠, concepto planteado por Edward de Bono en su libro “El uso del pensamiento lateral”,  que se basa en solucionar problemas usando un camino totalmente alternativo, logrando que la mente deje de buscar la 🚫IDEA PERFECTA🚫 (que limita los pensamientos creativos al momento de crear contenido).

En este caso, cuando se habla de ¨problemas¨ nos referimos a situaciones inesperadas que debemos solucionar, y que para ello, usamos ideas que se salen de lo habitual, creando resultados totalmente innovadores, y  diferenciales.💡 

Ahora, esto puede ser muy provechoso al momento de utilizarlo en el mundo de las plataformas digitales, que es muy cambiante y se rige por tendencias que si son aprovechadas con ideas brillantes, pueden impactar💥 y lograr buen alcance, lo cual es importante para ganar seguidores o suscriptores🔝.

Para captar la mayor cantidad de usuarios en estas plataformas, es ideal que seamos lo suficientemente ágiles🚴‍♀️ o laterales como para crear muchas ideas y salir de lo común, ya sea mediante un texto interactivo que invite a los usuarios a comentar📱 solo utilizando emojis, o creando gifs atractivos que inciten al público a leer los caption.

Sin embargo, cambiar nuestra forma de pensar no es tarea fácil porque desde pequeños nos crían desarrollando una mentalidad más lógica, correcta y precisa, más conocida como pensamiento vertical.


Por eso mismo, queremos compartirles en este artículo un breve y útil ejercicio 💪 que los hará usar su pensamiento lateral al máximo 🔝. Si se les complica no se estresen, 🕶️take it easy 🕶️, al principio puede ser difícil pero con la constancia no tengan duda que sus pensamientos volarán ✈️ y harán que sus ideas se diferencien a las de los demás.

Paso 1: Escribe en una hoja más de 50 palabras de forma aleatoria.

Este ejercicio es muy práctico si quieren generar conceptos creativos y diferentes, (no importa si las palabras no tienen relación entre sí).

Paso 2: Primero, debes escoger una palabra base, algún producto u objeto, luego seleccionas las 50 palabras al azar, después de que las tengas, debes crear una idea diferente con cada una de las palabras que se hayan escrito, pero esas ideas deben estar relacionadas con la palabra base. Por ejemplo:

Como objeto/producto base tenemos un ✏️lápiz✏️, sí, sí, estamos seguros que están pensando, “¿un lápiz? ¡qué aburrido!”, pero ya verán lo que se puede lograr cuando tus pensamientos van más allá de lo usual. De las 50 palabras que escribimos escogimos 3 para mostrarles:

  • Queso: Nuestros lápices de dibujo son como el queso, puede ser duro, de cabra, palmito o guayanés, sin importar cual sea, al final terminarás comiendo algo rico o en nuestro caso dibujando artes magníficos.
  • Talla: Lápices que están a la talla de cualquier artista.
  • Pan: Si tu cartuchera fuese un pan y el relleno un lápiz, sin duda tendrías el mejor ingrediente para escribir recetas de sándwiches. 

Estos son simplemente los caption que se usarían, ahora imaginen los diseños que podrían hacerse con estas ideas, no tenemos dudas que si aparecieran en el feed de su IG se detendrían a ver de qué va el post👓.  

Recuerden que para este ejercicio no hace falta que las ideas sean perfectas o tener mucha coherencia, lo que se busca con el pensamiento lateral es generar gran cantidad de ideas🔢. Tal vez alguna te sirva y puedas trabajarla lo suficiente para usarla como contenido en una grilla exitosa que genere buenos números🔝.

¡Nos estaremos leyendo en otro blog!, esperamos que lo hayan disfrutado como lo hicimos nosotros al redactarlo. 😁

Mingo Agency ©2023.

Web developed by Mingo Agency

Mingo Agency

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?